top of page
Retorno a lo sensible

ISBN impreso: 978-956-9058-73-8

PVP: 16.000

Publicado en octubre de 2024

Retorno a lo sensible

El ocaso del yo

 

Cecilia Montero

Postfacio de Martín Hopenhayn

 

Vivimos en el cruce de dinámicas civilizatorias que nos llevan a enfrentar el colapso climático y la desmaterialización creciente del mundo por la inteligencia artificial. Junto con reconstruir la historia de ese camino hasta un posible “desierto humano”, la autora hace un llamado a repensarnos, a reconstruir nuestra propia subjetividad. Se trata, de “volver a casa”: comprendernos como parte de la naturaleza, en su flujo, en su interdependencia, en su cuidado. Una ontología de lo viviente nos espera como desafío. El Retorno a lo sensible se inscribe a la vez en una lógica de la inmediatez (¿qué más inmediato que nuestro cuerpo, nuestros sentidos, nuestro contacto?), y en un salto cuántico hacia otro paradigma: desmontar los pilares civilizatorios que hoy llegan a su punto de entropía.

Retorno a los sensible

Nicolás Luco. El Mercurio, 21 de octubre 2024.

Cecilia Montero.jpg

Cecilia Montero

Socióloga. Obtuvo su doctorado en la Universidad París VII y comenzó su labor investigadora en el Centro Nacional de la Investigación Científica (CNRS) en Francia.
Tras su regreso a Chile, en la década de los noventa, trabajó en diversos centros de estudio, incluyendo la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Centro de Estudios Públicos (CIEPLAN). Posteriormente, impartió clases en la Universidad Católica y se unió a la Universidad de Chile como profesora titular.
Durante su gestión como directora del Departamento de Políticas Públicas de la Universidad de Chile, tomó la decisión de reorientar su carrera, fundando el centro cultural Espacio Índigo.
Es autora de numerosas publicaciones en el campo de la sociología económica y, en años recientes, ha centrado su investigación en las intersecciones entre ciencia y espiritualidad. El libro De la ciencia a la conciencia. Un viaje interior (2016), refleja esta nueva línea de exploración.

 

bottom of page